Estado

Finalizó el proceso electoral del Poder Judicial, da inicio la etapa de impugnaciones, indica el TEECh.

Una vez finalizado el proceso electoral del Poder Judicial, en el cual se hizo la entrega de constancias con nombre y apellido de aquellos quienes resultaron electos para ostentar un cargo dentro del órgano autónomo, se informó que dio inicio el proceso de inconformidades e impugnaciones de los candidatos quienes observaron irregularidades en el ejercicio democrático, así lo indicó el presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEECh) Hugo Molina Martínez.

“Estadísticamente, el 80% de los casos que se resolvieron se quedan en el Tribunal Estatal Electoral, el otro 20% se va a la Sala Regional Guadalajara, y de ese 20% que se va, un 95% es confirmado aproximadamente”, expuso Molina.

El funcionario indicó que el tribunal tiene hasta el momento 123 juicios de impugnación, de los cuales solo se han resulto 6, instando que trabajan a marchas forzadas ya que el plazo límite para finalizar este proceso es el 31 de julio. Asimismo, recordó que las impugnaciones se resuelven conforme se reciben los informes circunstanciados, ya sea de los comités de evaluación, del Instituto Estatal Electoral o de las demás autoridades involucradas.

El presidente del tribunal electoral recalcó que una impugnación electoral es el recurso legal que se utiliza para cuestionar o invalidar un acto o resolución de un proceso electoral, con el objetivo de que sea revisado y, en su caso, modificado.

Noticias Relacionadas

Forzosamente la migración representa un factor económico para el estado; Vázquez Robles.

Editor

Espesa nube de humo cubre el cielo de Chihuahua producto de incendios en áreas forestales

Editor

Inicia semana con 10 mil 940 casos de contagios por COVID-19 y mil 111 decesos

Editor

Dejar un comentario