Iniciativa Privada

Falta de diálogo entre autoridades mexicanas y norteamericanas causa el cese a exportación de ganado, señala Mario Vázquez.

Lamentablemente el tema de la frontera cerrada por Estados Unidos a la exportación de ganado de México a consecuencia del Gusano Barrenador no se prevé una solución rápida, esto se debe a que las autoridades mexicanas no tienen la misma urgencia en comparación que los ganaderos y el gobierno chihuahuense, instó el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Mario Vázquez, quien además señaló que otro factor a destacar es la falta de comunicación entre ambos gobiernos para solucionar el problema, donde diariamente los pecuarios registran pérdidas de 11 millones de dólares.

Ante este panorama, el senador Vázquez Robles llamó en primer término al gobierno federal para poner la atención debida ante esta urgencia sanitaria que ya está afectando incluso a seres humanos y, segundo, hizo un exhorto a los legisladores, especialmente a los chihuahuenses para apoyar la iniciativa que permita reactivar el dinamismo de este sector tan importante para la economía estatal.

El panista recordó la iniciativa que presentó ante el senado, la cual va dirigida a regionalizar de la sanidad animal, dicha propuesta plantea dividir al país en zonas tomando en cuenta tanto la sanidad, la presencia del gusano barrenador y por supuesto, mercado objetivo en la crianza de ganado, sostuvo Vázquez

Aunque se esperaba una reapertura en mayo, la frontera sigue cerrada a la exportación de ganado debido a la situación en mención y se estima que la reapertura podría ocurrir a finales de 2025. 

Noticias Relacionadas

5 empresas afiliadas a CMIC Juárez están participando en construcción del puente de la Vicente Guerrero.

Redaccion 860

Invertirán 14 MDP para implementar proyectos sociales y de fortalecimiento institucional en Riveras del Bravo; FICOSEC

Editor

Confrontación entre Estados Unidos e Irán provocarán revisiones más exhaustivas por parte del CBP, sostiene ANIERM.

Redaccion 860