Los envíos económicos que llegan al estado de Chihuahua registran actualmente una disminución de un 12% durante las últimas semanas, esto se debe a la inestabilidad y debilidad de la economía estadounidense y de la política migratoria implementada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, así lo destacó el titular de Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF) Alejandro Sandoval, asegurando que las decisiones que ha adoptado el republicano afectan la relación comercial con México.
En el caso de Chihuahua, sostuvo que la economía de varios municipios de la entidad se verá impactada de forma negativa a corto plazo, ya que dependen en gran medida del envío de dinero por parte de trabajadores en Estados Unidos hacia las comunidades locales.
El economista añadió que el crecimiento de la economía del país también dependerá de la renegociación del TMEC, cuyo proceso iniciará en julio y se deberá recuperar rápidamente la senda del crecimiento.
Esta situación tiene impacto en diversas áreas como la generación de empleo, donde deberían crearse al menos un millón de puestos laborales al año, sin embargo, para 2025 se proyecta la creación de solo 190 mil empleos.