El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Julio Berdegué Sacristán informó que el Gobierno de México trabaja en conjunto con gobiernos estatales, locales y el sector ganadero, donde han podido controlar la propagación del Gusano Barrenador, destacando que en lapso de 7 meses, cuando de registro el primer cierre de frontera para la exportación de ganado, se tienen contabilizados 2 mil cabezas de ganado infectado, es decir, .005%, catalogando a la ganadería mexicana como segura.
Subrayó que este avance ha sido posible gracias a las campañas de difusión y capacitación en las comunidades, donde médicas y médicos veterinarios llegan de forma oportuna para realizar análisis, diagnóstico y tratamiento, además de supervisar un perímetro de 25 kilómetros alrededor para su seguimiento. A esto se ha sumado la dispersión de mosca estéril en las zonas correspondientes, y en breve comenzarán los trabajos para rehabilitar una planta en Chiapas.
Estas declaraciones fueron expuestas durante la inauguración del XV Congreso Internacional de la Carne y se sostuvo un compromiso de las y los ganaderos, donde gracias a ellos, México mantiene su autosuficiencia en carne de res.