Iniciativa Privada

Contracciones económicas en México seguirán registrándose ante el proteccionismo de mercado de Estados Unidos: CANACO Juárez.

Datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en los últimos 20 meses las horas laborales dentro del sector maquilador en Juárez descendieron hasta 588 .1 millones de horas, es decir, en promedio, la industria maquiladora por día deja de laborar 13.3 horas, ente este escenario el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) Iván Pérez manifestó que este factor se debe por dos cuestiones, el aumento en aranceles del 50% al acero y el proteccionismo que está ejerciendo el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

El empresario indicó que, ante este escenario, pequeños comerciantes y proveedores deberán dar inicio con una diversificación de mercado para no depender directamente de la industria maquiladora, afiliados a la cámara empresarial en el rubro de comedores industriales están buscando hacer otro tipo de acciones a nivel particular.

Consideró que la incorporación de Juárez al programa de ‘Polos del Bienestar’ podría ayudar a recuperar parte del terreno perdido, al generar condiciones más favorables para la atracción de inversiones y retener operaciones que actualmente migran al sur o al extranjero.

Noticias Relacionadas

Foro Forbes abre las puestas a Ciudad Juárez a nivel nacional e internacional para atracción de nuevas inversiones, destaca CANACO Juárez.

Redaccion 860

COPARMEX Juárez considera que debe de cambiar los estatutos del CCE

Editor

Contratos realizados por el Ayuntamiento de Juárez alcanzan los 500 millones de pesos en corrupción, señala Plan Estratégico de Juárez.

Editor