Iniciativa Privada

Ciudad Juárez por encima de la inflación nacional con 1.3%, factor principal incertidumbre arancelaria.

La inflación a los consumidores en México reportó durante la primera quincena de junio una desaceleración luego del repunte registrado el mes pasado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reporta una variación quincenal del 0.10%, mientras a tasa anual la inflación se ubicó en 4.51%. En el caso de Ciudad Juárez, el delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Marcelo Vázquez destaca que el municipio fronterizo se encuentra 1.3% por encima de la inflación nacional, posicionándose en 5.81%.

Vázquez Tovar señala que este factor se debe principalmente a la incertidumbre arancelaria por la guerra comercial, lo cual ha provocado un aumento en la cotización de dólar, donde actualmente se encuentra en 19.40 con miras a llegar a los 20 pesos.

El titular de la ANIERM en Chihuahua indica que los alimentos de la Canasta Básica presentaron un alza de más del 7%, refiere que este aumento de 1.3% perjudicará a las empresas porque les bajará las ganancias y tendrán que amortiguar el aumento de precios.

La ropa y el calzado aumentó 5.8%, la vivienda 4.77%, el transporte y la salud 6%, la educación y el esparcimiento subieron 5.5% y los muebles y electrodomésticos 5.3%, finalizó Marcelo Vázquez.

Noticias Relacionadas

200 gasolineras en Ciudad Juárez se enfrentan a deuda vencida de estímulos.

Redaccion 860

El Gobierno Federal no tiene las capacidades para monitorear el paquete inflacionario.

Editor

Catalogar al transporte de Juárez como delito deberá de ser discutido en el Congreso, expone Santiago de la Peña.

Redaccion 860

Dejar un comentario