Iniciativa Privada

Aumento al Salario Mínimo ha provocado que empresas se automaticen y disminuyan plantilla laboral: CANACINTRA.

El director Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Andrés Morales indicó que es importante que las autoridades federales, después de haber interactuado con organismos empresariales analicen bien la homologación del Salario Mínimo, ya que, en la frontera norte, en específico Ciudad Juárez, el aumento al salario ha provocó que empresas automatizaran procesos de producción y por ende tuvieran que recortar la plantilla laboral hasta un 50%.

Morales Arreola dijo que se trata de cambios drásticos para el sector maquilador, ya que tienden a reconvertir, es decir, los corporativos al observar este tipo de eventos entregan un presupuesto a las industrias y estas se ajustan a la cantidad monetaria y se ven reflejadas en disminuciones como prestaciones en comedores, transporte, entre otros rubros.

“La filosofía de la industria maquiladora es Proteger el Empleo, aunque eso signifique sacrificar otro tipo de cosas, beneficios o prestaciones para empleados”, destacó.

Esta advertencia llega en un contexto de desaceleración laboral en el sector manufacturero juarense, donde el último reporte del INEGI muestra que en el mes pasado se han perdido mil 874 empleos en el sector maquilador, lo que representa una caída mensual de 0.71%.

Noticias Relacionadas

35 mil integrantes del SNTE iniciaron la consulta para pliego nacional de demandas 2025.

Redaccion 860

Inicia UACH ciclo de entrega de fichas escolares para semestre Agosto- Diciembre 2023

Editor

El Centro de Convenciones es un proyecto de Juárez para el mundo; Javier Gómez Itto

Editor