Enrique Zertuche Morales, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Chihuahua menciona que el pasado 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, pero las empresas cuentan hasta el 14 de diciembre del 2025 para proveer de asientos con respaldos a sus trabajadores y así evitar sanciones económicas, las cuales puede ir desde los 28 mil hasta los 280 mil pesos.
El funcionario federal recordó que la reforma que obliga a empleadores a proveer asientos o sillas con respaldo a trabajadores se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024 y tras 180 días entró en vigor el decreto el pasado martes, que da un plazo 180 días más a los patrones para implementar los cambios necesarios en los lugares de trabajo.
Apuntó Enrique Zertuche que esta ley toca temas de salud, pues se ha comprobado que la mayoría de las personas que laboran más de 8 horas de pie, presentan problemas de tendones, musculares, de espalda y várices, entre otros.
En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo