En lo que calicó como una “excelente noticia para la economía nacional”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, de acuerdo con una publicación oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, las autopartes producidas en México no pagarán ningún tipo de arancel al ingresar al mercado estadounidense, en el marco del Tratado México–Estados Unidos– Canadá (T-MEC).
“Ayer hubo una muy buena noticia para México. Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, señaló la
mandataria es su conferencia matutina, Las Mañaneras del Pueblo, en Palacio Nacional
Esta exención arancelaria confirma la consolidación de México como uno de los principales proveedores de insumos automotrices en América del Norte, reforzando su papel clave en la cadena global de valor del sector automotor. La decisión del gobierno estadounidense deriva del cumplimiento de las normas de origen pactadas en el T-MEC, lo que permite que las autopartes mexicanas sean consideradas como contenido regional preferencial. En la práctica, esto las hace elegibles para el trato arancelario cero, como si se hubieran fabricado en Estados Unidos o Canadá.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que las autopartes fabricadas en México seguirán libres de aranceles al ser exportadas a Estados Unidos, tras la ratificación del trato preferencial bajo el Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC).