Estado

Lanzan estrategia para detectar rezago en vacunación infantil.

Ante el surgimiento del sarampión en algunas regiones del país, el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, informó que cerca de seis millones de niñas y niños no completaron su esquema de vacunación durante la pasada administración federal, lo que ha generado un riesgo sanitario creciente.

En respuesta, la secretaria de Salud implementara una estrategia conjunta con el sector educativo para identificar a menores con esquemas incompletos, especialmente en lo referente al sarampión. Como parte del plan, personal docente solicitara a madres, padres y tutores la cartilla de vacunación de los estudiantes, para canalizar posibles casos a los centros de salud.

El secretario también alerto sobre la venta ilegal de vacunas contra el sarampión por parte de personas que buscan aprovechar el temor de la población. Reitero que la aplicación debe realizarse únicamente en centros certificados y llamo a denunciar cualquier caso sospechoso ante la COESPRIS.

Finalmente, Baeza Mendoza aclaro que las personas mayores de 38 años o quienes ya cuentan con su esquema completo no requieres refuerzos, por los que los esfuerzos estarán enfocados en proteger a la población infantil más vulnerable.

Noticias Relacionadas

Amaga con paro personal médico piden aguinaldo y bono de fin de año.

Editor

Solicitan consulta pública para rescate de monumento natural

Editor

Por reflejarse contagios de Covid 19 de las fiestas decembrinas

Editor