Iniciativa Privada

Descartan que cierre de frontera al ganado sea por cuestiones políticas, lo atribuyen a una falta de coordinación: Unión Ganadera.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh) Álvaro Bustillos Fuentes informó que el cese a la exportación de ganado no se debe a cuestiones políticas entre México y Estados Unidos, sino más bien a una falta de coordinación, aunado a una falta de interés por parte del Gobierno Federal, lo cual hace que el gobierno americano decida tomar este tipo de decisiones. Refirió que, por parte de Estados Unidos, ellos están implementando fumigaciones aéreas, recursos económicos, adquisición de moscas estériles entre otras acciones más, mientras que las autoridades mexicanas no se pueden coordinar.

El líder de los ganaderos en el estado de Chihuahua manifestó que la descoordinación por parte de México hace que los estados del norte, quienes exportan ganado son los que pagan las consecuencias, refirió que este escenario no puede pasar porque se realizó un protocolo, el cual garantiza la sanidad del hato ganadero, lo cual hace pensar que dichas medidas no son acatadas por parte del gobierno federal.

Bustillos Fuentes destacó que hay dos preinspecciones antes de que el ganado llegue a la frontera y una tercera se encuentra en la zona de cuarentenaria y todavía los animales son inoculados con ivermectina, lo cual hace que el hato cruce saludablemente a los Estados Unidos

En palabras de la presidenta de México Claudia Sheinbaum se cuenta con la confianza de que no habrá afectaciones significativas para los productores nacionales, además, esperan no tener pérdidas económicas importantes durante estos 15 días.

Noticias Relacionadas

Crecimiento de la industria en Juárez en 2023 solo fue del 1.1 %, informa CANACINTRA.

Editor

Banco de México estima un crecimiento de 1.3 % para 2025, dice Mario Vázquez.

Redaccion 860

Exigen empresarios cuantas claras sobre repunte en violencia; CCE Juárez

Editor

Dejar un comentario