Iniciativa Privada

Se amparan empresarios para no pagar créditos de trabajadores cuando exista una incapacidad de por medio: CCE Juárez.

El 21 de febrero del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de reforma, que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la cual obligará a los empresarios a cubrir los pagos de los créditos de los trabajadores durante incapacidades o ausentismos, por lo cual Iván Pérez, presidente de CANACO Juárez dijo que estas modificaciones perjudicarán a los empleadores, ostentando que dicha acción no es responsabilidad del patrón.

Pérez calificó la reforma como inconstitucional, en el caso de CANACO, se envió la información a sus afiliados, quienes tienen hasta el 3 de abril para interponer un amparo indirecto contra esta modificación.

Héctor Núñez Polanco presidente en turno del CCE Juárez, comentó que esta reforma impone mayores responsabilidades a los patrones en materia de declaración. “Lo vemos como una desventaja para el sector industrial y empresarial, ya que incrementa las obligaciones de las empresas”, expresó.

La cúpula empresarial local buscará realizar el llamado a los afiliados de cada una de las cámaras empresariales para que presenten amparos o en caso contrario cada patrón es libre de decidir si paga o no los créditos del INFONAVIT.

Noticias Relacionadas

Realizan encuesta telefónica a chihuahuenses para calificar desempeño de Maru Campos.

Redaccion 860

Se realiza la segunda Feria de Educación Dual en el Conalep 1.

Editor

Llegada de elementos de la GN puede provocar que delincuencia organizada voltee a ver a empresarios: CANACO.

Editor