Iniciativa Privada

Será a finales de enero de 2025 cuando se reactive la exportación de ganado a Estados Unidos: Álvaro Bustillos.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos Fuentes en conjunto con Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural informaron que será de 3 a 4 semanas cuando se reactiven la exportación de ganado hacia los Estados Unidos, recordando que hasta el momento se encuentran detenidos más de 200 millones de dólares a consecuencia del gusano barrenador, de igual manera expuso en rueda de prensa el líder de los ganaderos en el estado de Chihuahua que las cuarentenarias serán supervisadas desde el momento en que se va a embarcar el ganado, siguiendo los protocolos que emitió el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para detectar el parasito ya mencionado.

Bustillos Fuentes agregó que se deberá de contar con la presencia de médicos veterinarios responsables de los corrales, los cuales deberán de tomar un curso sobre el gusano barrenador que afecta al ganado y obtener un certificado, puntualizando que una falsificación del documento resultaría en el cierre de las cuarentenarias y por consecuencia el cese a la exportación.

El proceso de exportación deberá realizarse en un plazo mínimo de 24 horas, donde se busca que el ganado una vez preinspeccionado por las autoridades en el corralón ya sea en Palomas, San Gerónimo u Ojinaga se traslade caminando hacia la zona de embarque, finalizó el empresario.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de nivel básico estarán en modalidad virtual los días 9 y 10 de enero, dice Maurilio Fuentes Estrada.

Redaccion 860

No existe el desabasto de materiales en la construcción: Informa CMIC Juárez

Editor

Baja de homicidios en abril puede ser a los trabajos de fondo que realizan los tres órdenes de gobierno: FICOSEC.

Editor