Internacional

La gripe aviar se expande por la Antártida, alertan científicos

Un equipo de científicos confirmó 14 nuevos casos positivos del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, lo que indica que la expansión del virus en la región austral es mayor de lo esperado.

La presencia del virus en la Antártida fue confirmada el pasado febrero por un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMS-CSIC), en Madrid, que, pocos meses después, el pasado julio, confirmaba el primer caso de este virus en un mamífero (un elefante marino).

Los 14 nuevos casos positivos se han confirmado ahora al repetir los análisis de muestras de animales recogidas por la Expedición Australis, un proyecto internacional con participación del CBMS para rastrear la presencia del patógeno en la península antártica y la zona norte del mar de Weddell.

Noticias Relacionadas

Milei propone un blanqueo de dólares y afirma que le importa un “rábano” el origen del dinero

Editor

Murió a los 94 años la madre del presidente Bolsonaro

Editor

Trump afirma que quiere que inmigrantes vengan de “países agradables” como Dinamarca y Noruega

Editor