Iniciativa Privada

2024 se caracterizará por tener un ritmo lento en crecimiento económico; Alejandro Sandoval.

Dentro de las perspectivas económicas que se presentarán durante el 2024, Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas en Juárez indicó que a nivel nacional la economía de 2023 se reflejó positiva, donde el Producto Interno Bruto cerró en 3.2 por ciento, pero se espera un posible escenario de desaceleración de un 2.5 por ciento.

Dentro del ámbito regional, los estados del norte del país en este caso Chihuahua crecen más en comparación con los estados sureños, eso significa que hay una expectativa que el Producto Interno Bruto de Chihuahua de 2023 haya sido de un 5 por ciento, lo cual se sabrá a mediados del presente año.

En relación con Ciudad Juárez y basándose con la dependencia de la economía americana se prevé una circunstancia clara y favorable que arrojen los resultados ejercidos en 2023, aunque no exista una métrica del Producto Interno Bruto Local, por lo cual se espera un crecimiento alto, menor que 2023 pero continuo, externó Sandoval Murillo.

Actualmente el PIB mexicano este derivado de la actividad económica extranjera y enfáticamente el comercio exterior con Estados Unidos, en consecuencia el crecimiento de la economía mexicana se debe al crecimiento del vecino país del año pasado.

Noticias Relacionadas

Se prevé una buena estadística para cerrar el 2022: Índex

Redaccion

CCE Juárez trabajara a la par con los futuros representantes de gobiernos para mejorar infraestructura.

Redaccion

Prevé CANACO mejores ventas por celebración del 14 de febrero.

Redaccion