Nacional

Noviembre y diciembre alcanzaron récord de mexicanos desempleados con 1.6 millones; informa el INEGI

Los meses de noviembre y diciembre alcanzaron alrededor de 1.6 millones de mexicanos quienes no trabajaron o no buscaron algún ingreso económico, 84 mil personas menos que en 2022, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); lo que significó, que la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.7 por ciento, inferior al 2.8 por ciento que se observó en el penúltimo mes del año anterior.

Según resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, da a conocer que el INEGI precisó, que de la población desocupada al menos 900 mil personas fueron hombres y el resto mujeres; la mayoría de estas personas en esta condición, las cuales son las que no trabajaron ni una hora durante una semana de referencia de la encuesta se encuentran localizadas en las zonas más urbanizadas del país y están en un rango entre 25 y 44 años de edad.

Según información proporcionada por el INEGI, en cuatro de cada 10 casosel desempleo les duro hasta un mes, mientras que en tres de cada 10 fue de uno a tres meses. En el periodo de referencia cerca de 27 mil 165 mexicanos llevaban más de un año buscando empleo.

Por el contrario, durante el mes de noviembre aproximadamente 58.2 millones de personas estaban ocupadas, 911 mil más que en el igual lapso del año pasado, de las cuales 34.2 millones fueron hombres y 23.9 millones mujeres, 231 mil y 679 mil más que en el mismo mes de 2022, respectivamente.

Noticias Relacionadas

‘El Bronco’ entra a quirófano para cirugía

Editor

AMLO enviará al Congreso iniciativas de protección a los animales y de pensiones

Editor

Ordena el TEPJF a INE revisar toda la propaganda

Editor