Nacional

Hackeo a 263 periodistas fue hecho desde España a través de una cuenta de un extrabajador

En conferencia de prensa, el gobierno federal detalló la información que se tiene hasta el momento del caso del robo de información de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de la República, informó que fueron un total de 263 periodistas que cubren la conferencia quienes fueron afectados por el hackeo a sus datos personales, 186 fue por medio de su credencial del INE con domicilio completo: 63 pasaportes, un pasaporte ilegible, dos currículums vitae y una licencia de Estados Unidos, una CURP y 10 documentos del Instituto Nacional de Migración.

Añadió que se le entregó al INAI el reporte técnico sobre este hackeo y señaló que no se vulneró a la base de datos de los periodistas acreditados ante Presidencia, sino que fue a un archivo con información parcial de periodistas acreditados.

Noticias Relacionadas

Cuenta el IMSS con protocolos de rehabilitación para atender a pacientes con secuelas de COVID-19

Editor

Senasica emite avisos de alerta por gripe aviar y gusano barrenador

Editor

AMLO pide a Israel que entregue a Tomás Zerón, señalado por Caso Ayotzinapa

Editor