Iniciativa Privada

130 maquiladoras se verán afectadas si la huelga automotriz en Estados Unidos no cesa; Informa Salayandía Lara

México es el principal proveedor de componentes automotrices de Estados Unidos y la reciente huelga en tres fábricas de General Motors, Ford y Stellantis ha sacudido a la industria de autopartes en México, ante este panorama el vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional Jesús Manuel Salayandía informó que el 13 % del empleo es automotriz, “son alrededor de 70 mil empleos de la industria automotriz directa y otros 60 mil empleos referentes a la electrónica automotriz, en total podrían verse afectados 130 mil empleos en Ciudad Juárez a raíz de la huelga.

Salayandía Lara expuso que ya se está observando los primeros impactos referente a la baja en las contrataciones, donde se calcula que aproximadamente entre un 40 y 50 por ciento donde las empresas reclutadoras han dejado de contratar a personas; estamos hablando de unas 130 empresas maquiladoras que se verán afectadas si la huelga del Sindicato de la United Auto Workes no finaliza.

El empresario señaló que la industria automotriz forma en gran parte la economía estadounidense, enfatizó si esos 130 mil empleos se perdieran en Ciudad Juárez, por consecuencia la delincuencia aumentaría y comenzarían otros problemas sociales muy fuertes.

Noticias Relacionadas

Sergio Colín hará su trabajó de primer nivel al frente de Índex Juárez; Román Rivas

Redaccion

CANACINTRA Juárez generará agenda para encuentro con candidatas a la presidencia de México.

Editor

Debe el Gobierno y la IP enfocarse en el Comercio Exterior: Canacintra.

Redaccion