Local

Exhorta Seguridad Vial a usar de manera correcta las luces direccionales

La Coordinación General de Seguridad Vial exhorta a la ciudadanía a usar de manera correcta las luces direccionales del vehículo, ya que de no usarlas o hacerlo de forma indebida puede ser peligroso para quien conduce o su acompañante y para otros automovilistas.

El comandante Omar Silva Perea, responsable del área de Educación Vial, comenta que las luces direccionales son aditamentos, de los más básicos e indispensables, que forman parte del automóvil y nos ayudan a señalizar las maniobras que queremos hacer mientras la unidad va en movimiento.

En el artículo número 52, fracción XII, se indica que “los vehículos automotores de cuatro o más ruedas deberán estar provistos de lo siguiente: cuatro lámparas direccionales que emitan luz intermitente y sirvan para indicar vuelta a la derecha o izquierda”.

En el mismo se señala que las luces direccionales deben contar con las siguientes características:
– Estar colocadas simétricamente en la parte delantera y posterior del vehículo a un mismo nivel
– Ser de color ámbar para las delanteras y rojo o ámbar para las posteriores
– Estar acondicionadas de tal manera que al hacer uso de ellas, el conductor pueda verificar su funcionamiento en el tablero del vehículo.

Silva Perea explicó que las luces direccionales sirven para anunciarle a los demás conductores el cambio de dirección que tomará nuestro automóvil, las cuales se activan mediante una palanca colocada en la parte izquierda superior del volante, donde al subir la palanca se indica el inminente giro a la derecha y bajándola un giro a la izquierda.

“Para darles un buen uso, lo primero que se requiere es saber si el funcionamiento de esas lucecitas es el correcto, ya que como a veces no las vemos a simple vista y no acostumbramos revisarlas, cuando se funden o no funcionan correctamente no nos damos cuenta a la primera”, dijo el responsable del área de Educación Vial.

En el artículo 124, fracción 1, inciso A, se indica que: “…para cualquier tipo de vuelta o cambio de dirección, tomar su carril correspondiente y señalar la maniobra mediante luces direccionales o con la mano desde una distancia de cincuenta metros antes del lugar donde se vaya a voltear. Se permiten vueltas en más de una fila cuando en el lugar así se permita mediante señalamientos”.

Ante lo anterior, el comandante recomienda encender una luz direccional al dar una vuelta o cambiar de carril, con bastante tiempo de anticipación, con al menos 50 metros de distancia para evitar impactos o choques por alcance entre vehículos.

“En caso de no contar con las luces direccionales en el automóvil debido a una falla eléctrica, se pueden utilizar las señales manuales, las cuales se distinguen por utilizar el brazo izquierdo apuntando con el índice hacia el lado izquierdo para indicar que se va a dar vuelta hacia ese lado, o bien el brazo doblado apuntando hacia el cielo con el dedo índice para indicar que se va a dar vuelta a la derecha”, acotó el responsable del área de Educación Vial.

Seguridad Vial sugiere a los conductores que para hacer un giro o cambio de carril:

– Recuerde reducir su velocidad
– Indicar la dirección correcta de tu giro para evitar accidentes
– Cuando vaya a adelantar a otro conductor, haga uso de las luces para informar cuál será la maniobra, incluso si la vía está vacía y no hay carros a su alrededor

Se recuerda que usar correctamente las luces direccionales evita accidentes y nos convierte, de forma automática, en conductores conscientes y solidarios con nuestra comunidad.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial”, con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

Noticias Relacionadas

Prepara OMEJ remodelaciones en estacionamientos

Redaccion

Implementa Salud Municipal campaña de prevención en unidades administrativas

Redaccion

Han pagado la Revalidación Vehicular el 35% del padrón vehicular

Redaccion