Local

Invitan Desarrollo Social a Foro de Lengua Materna

Este 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, es por ello que la Dirección General de Desarrollo Social, a través de su Coordinación de Pueblos Originarios, llevará a cabo el próximo jueves 23 el foro “Lengua Materna”.

Paola Estrada Soto, encargada del área, señaló que este foro tiene como principal fin el promover, conservar y difundir la cultura y el idioma de los grupos indígenas que habitan en esta región.

Esta dinámica iniciará con la presentación de la Historia de Ciudad Juárez, narrada por Antonio Ramos Solís, seguido del tema Historia y Vocabulario del Pueblo Rarámuri en el Estado de Chihuahua, por la ponente Lorena Cano; Historia y Vocabulario del Pueblo Chinanteco del estado de Oaxaca, por Rebeca Isidro y de la comunidad N’dee el maestro Mr Robert Stevens, con el tema Historia del Pueblo N’dee del estado de Chihuahua, Zona Norte.

Estrada Soto destacó que el foro será abierto a la población y tiene el fin de difundir y generar permanencia de la lengua indígena, especialmente de las que predominan en la región.

Este se llevará a cabo en el auditorio de la Dirección de Protección Civil el próximo jueves 23 de febrero, de las 12:00 del mediodía a 2:30 de la tarde.

La Dirección de Desarrollo Social, en coordinación con la Comisión de Regidores para la Atención a Pueblos Originarios, abrieron la invitación a la población, con el fin de preservar las lenguas maternas y sensibilizar a la sociedad, encomienda establecida por las Naciones Unidas para que las demás personas aprecien la contribución que hace a la diversidad cultural del mundo.

Noticias Relacionadas

Arranca Comisión de Salud Frontera campaña Ama tu Corazón.

Redaccion

Suspende municipio obras de ciclovía por invasión a sistema de alumbrado.

Redaccion

No se dará marcha atrás con la reubicación de los comerciantes ambulantes en la zona centro.

Editor