Estado

Capacita SEECH a docentes de Educación Indígena previo regreso a clases con el fin de analizar la metodología de la “Nueva Escuela Mexicana”.

Docentes que imparten clases en la región serrana o en comunidades con presencia de población indígena, tomaron este curso intensivo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informó que por medio del Departamento de Educación Indígena de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), llevó a cabo un curso intensivo de capacitación para docentes de este sector, previo al regreso a clases.

Estas actividades se realizan para otorgar bienestar educativo a las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a los grupos indígenas que habitan en la entidad con base en el Plan de Estudios y Programas Sintéticos.

Estos programas son una síntesis o reordenamiento de contenidos propuestos por las autoridades educativas federales, que incluyen contenidos de carácter nacional y son una guía para trabajar los procesos en los diferentes grados y fases académicas,

La capacitación estuvo compuesta por cuatro mesas de trabajo; en cada una participaron 10 jefes de sector; en otras dos mesas estuvieron 22 supervisores y en otra más se contó con 23 asesores técnicos pedagógicos provenientes de la Sierra Tarahumara o de comunidades que tienen presencia de población indígena.

En estos espacios, se analizaron los temas: Las cuatro metodologías que propone la Nueva Escuela Mexicana, La familia de libros, Información sobre el trabajo realizado en la Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades.

Antes de concluir la reunión, las y los participantes, expusieron en plenaria, las conclusiones de los trabajos realizados.

Noticias Relacionadas

Aprueban en el Congreso del Estado declaración de emergencia humanitaria en Juárez.

Redaccion

Continúa la entrega de licencias para le venta de alcohol

Redaccion

Magna Obra no recaudará lo que se tenía previsto.

Editor