Local

Entrega Estado en Juárez apoyos a personas cuidadoras de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad en centros de reinserción social

Con la finalidad de reforzar los derechos a la protección de niños, niñas y adolescentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó 42 estímulos económicos a personas cuidadoras de hijas o hijos de mujeres privadas de la libertad en centros de reinserción social.

Esto mediante una convocatoria emitida por la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión, a través del Departamento de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes, que busca apoyar a cuidadoras y cuidadores a solventar gastos para la crianza y educación de 102 niñas y niños a su cargo en la frontera norte.

Durante una ceremonia celebrada en las instalaciones de Pueblito Mexicano, fueron entregados cheques a 31 beneficiarios, mientras que 11 apoyos más fueron otorgados a 11 mujeres que se encuentran en el Centro Femenil Penitenciario No. 2.

El titular de SDHyBC, Ignacio Galicia de Luna, señaló que la gobernadora Maru Campos siempre se ha destacado por tener profundo interés en tocar la vida de las personas con acciones extraordinarias como ésta, que impulsan la vocación de servicio y compromiso humano.

“Por ese motivo, hemos establecido esta programa que permite ayudar a quienes pase lo que pase están tratando todos los días de sacar adelante a estas niñas y niños”, añadió el funcionario.

A su vez el fiscal General del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte, destacó que gracias a esta coordinación con la SDHyBC ha sido posible por primera vez brindar un recurso económico a las personas cuidadoras de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad en centros de reinserción social.

“Somos conscientes de la situación económica de estas familias, por lo que sabemos que este apoyo busca brindar condiciones más favorables en beneficio de las niñas y niños, estoy convencido que cuando sumamos esfuerzos logramos este tipo de resultados.”, expresó el fiscal.

Cabe destacar que estos apoyos de la SDHyBC benefician en todo el estado a 87 personas cuidadoras a cargo de 223 niñas y niños, con una inversión de 522 mil pesos para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y la promoción del interés superior de la niñez.

Durante la entrega de cheques a personas cuidadoras y cuidadores, también se contó con la presencia de la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (SIPINNA), María Rosella Yamada Vargas; Luis Enrique Villavicencio Rascón hizo lo propio por el representante del Gobierno Estatal en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez; y el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común en la Frontera Norte, Sergio Acosta Liceaga.

Noticias Relacionadas

Realizan manifestaciones en gira de AMLO distintas organizaciones.

Redaccion

Detenidas cinco personas por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Editor

Jóvenes Construyendo el Futuro se acerca a la colonia Felipe Ángeles: Juan Carlos Loera

Editor