Local

CFE opera sus estaciones al 55 por ciento de su capacidad

De acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en cuanto a la productividad de la Comisión Federal de Electricidad, se encontró que las 191 estaciones que producen energía eléctrica en el país, operan al 55 por ciento de su capacidad, lo que origina el mega watt sea más caro que lo que ofrece cualquier empresa privada.
El catedrático de la máxima casa de estudios Ricardo Melgoza comentó que esa situación si afecta directamente a la población, pues es gracias al subsidio que instaló el gobierno federal que el consumidor puede pagar su factura, pero esa contribución si termina pagándola el ciudadano a través de los impuestos, por lo que dijo, es necesario que se revisen a fondo las corruptelas al interior de comisión de luz y pugnar por una reforma justa.

Destacó que en costos, las centrales privadas producen el mega watt a 401 pesos, mientras que la Comisión Federal lo genera por mil 413 pesos; además se encontró que las compañías privadas producen el 62 por ciento de la electricidad en el país, mientras que la CFE el 38 por ciento restante.

Noticias Relacionadas

Anuncia COPARMEX reunión con procurador fiscal para el jueves.

Redaccion

El Municipio de Juárez necesita mayor participación de la ciudadanía para obtener más recursos.

Redaccion

Alerta amarilla por caída de lluvia y nieve en Juárez.

Redaccion