Local

Arranca jornada de vacunación de refuerzo de 18 a 39 años en Ciudad Juárez

En Ciudad Juárez iniciará la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para adultos de 18 a 39 años, que se realizará en dos jornadas; del lunes 14 al viernes 18 de marzo y del martes 22 al viernes 25 de marzo, en ocho diferentes sedes.

En este gran operativo se proyecta inmunizar a 367 mil juarenses mayores de edad que cuenten con su segunda dosis en un horario de 8:00 a 14:00 horas y bajo en el siguiente orden: el lunes 14, personas de 37 a 39 años; el martes 15, de 34 a 36 años; el miércoles 16, de 31 a 33 años; jueves 17, de 29 y 30 años, y viernes 18 de 27 y 28 años.

Con motivo del puente oficial por el 21 de marzo se suspende el operativo y se reanuda el martes 22, de 24 a 26 años; miércoles 23, de 22 y 23 años; jueves 24, de 20 y 21 años, y viernes 25 de 18 y 19 años.

Las sedes son el Estadio de Beisbol Juárez, ubicado en Avenida Sanders 1420 de la colonia Melchor Ocampo, que estará operando el jueves 17 hasta las 12 y cerrado el viernes 18 de marzo; el Gimnasio de Bachilleres, ubicado en el Av. Tecnológico y Calle Don Pedro Meneses Hoyos; el Centro de Convenciones Cuatro Siglos, en Florida #8989, Fraccionamiento Villas del Río; la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), en Avenida Universidad Tecnológica 3051.

De la misma manera, se abrirán puntos de vacunación en la empresa APTIV, ubicada en Ing. David Herrera Jordán s/n, en la colonia Chamizal, el que funcionará del lunes 14 al viernes 18 de la misma manera que el de la empresa Alignitec, ubicada en Intermex 1357, del Parque Industrial Intermex que trabajará en las mismas fechas.

También, en las empresas Yazaki, ubicada en Avenida de la Industria 4250 del Parque Industrial Juárez, y Electolux, en Miguel de la Madrid s/n, de la colonia Lote Bravo, estos dos puntos atenderán durante todos los días del operativo.

Los requisitos son: comprobante de vacunación de la segunda dosis, cuya fecha de antigüedad debe ser superior a los cuatro meses, el formato de registro impreso, descargado de mivacuna.salud.gob.mx, identificación oficial, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y respetar el orden de las fechas y horarios.

Noticias Relacionadas

Para evitar deserción escolar, buscaran llevar alimentos saludables a preparatorias

Editor

Maquiladoras quitan bono de contratación; buscaran estrategias para atraer a trabajadores

Editor

Detiene Policía Municipal hombre por el delito de robo de vehículo con violencia.

Redaccion