Local

Inestabilidad económica no permitirá que el peso avance frente al dólar.

Los recientes disturbios que se registraron en el Capitolio de Estados Unidos, así como factores externos relacionados con la elección en aquel país, hicieron que en los últimos meses del 2020 el peso recuperara terreno frente al dólar, situación que se mantiene en los primeros días de enero, informó el investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Isaac Leobardo Sánchez Juárez.

Explicó que sin embargo, la inestabilidad económica en México difícilmente permitirá que el peso siga ganando terreno ante la divisa americana, por lo que se estima que el billete verde podría nuevamente llegar a los 21 pesos para las siguientes semanas.

Actualmente el dólar se ofrece en ventanillas de centros cambiarios en 19 pesos con 80 centavos a la venta, mientras que en los bancos alcanza un costo de hasta 22 pesos en promedio.

De igual manera, el académico manifestó que de acuerdo al comportamiento registrado, la desconfianza que mantiene el mercado mundial en cuanto al dólar será momentánea y según avance la consolidación del nuevo gobierno de Estados Unidos, la economía de ese país podrá verse favorecida.

Noticias Relacionadas

Emite Protección Civil alerta amarilla por pronóstico de fuertes vientos.

Redaccion

Abre IPACULT convocatoria para la 5ta edición de GisArte en la ciudad.

Editor

Presentó titular de Registro Civil su renuncia

Redaccion