Estado

Migrantes los que más respetan la cuarentena

En un recorrido realizado en el albergue filtro ubicado en la Iglesia del Espíritu Santo, en la colonia El Granjero, se pudo constatar cómo los migrantes viven la cuarentena, entre pasillos solitarios, así como el comedor y los patios del lugar, así es como los migrantes ven pasar los días en la frontera juarense.

Las limitaciones son estrictas, sólo salen de sus cuartos para alimentarse, asearse y los niños tienen horarios determinados por habitación para salir a jugar en algún momento del día.

A la hora de los alimentos nadie puede sentarse en otra mesa que no corresponda a la de su habitación, las visitas entre ellos mismos están prohibidas y sólo una persona por cuarto puede salir, si es necesario.

Enrique Valenzuela, titular del Consejo Estatal de Población, afirmó que, en ellos, las medidas son estrictas, no sólo para evitar el COVID-19 sino también un brote de varicela, el cual ya se dio el año pasado.

Además, aseguró que todos los albergues de la red acatan las medidas de seguridad e higiene y están listos para poder atender y aislar a los migrantes en caso de que haya algún brote de coronavirus.

Agregó que no hay registro de más brotes, sólo el ya reportado por las autoridades de salud en el Leona Vicario, donde se dijo que una familia había dado positivo al coronavirus.

Agregó que pese a que las medidas se relajen en la población, no será así en los albergues, ya que al estar en espacios cerrados los lugares se pueden convertir en focos de infección.

Noticias Relacionadas

Abre Estado convocatoria para becas alimenticias para adultos mayores.

Redaccion

Habrá ley seca el domingo

Redaccion

Instalará Fideicomiso más de 150 jardines de lluvia en la ciudad

Redaccion