Local

Analizan en foro problemática que enfrentan jóvenes migrantes.

La mañana del miércoles, autoridades binacionales, activistas, académicos y representantes de organismos de la sociedad civil iniciaron los trabajos del Foro Internacional El Reto de Converger: Jóvenes y Migración, los cuales se extenderán durante el jueves y culminarán el viernes.

La coordinadora en la zona norte del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana Diana Chávarri, informó que en esta ocasión trata de analizarse a profundidad la problemática que enfrentan los jóvenes ante los procesos migratorios y desde esa perspectiva conjuntar agendas y planes de acción, considerando a Ciudad Juárez como un polo de atracción de viajeros, dados los problemas económicos y sociales que orilló a miles de centroamericanos a dejar sus lugares de origen.

Insert

Con la participación de catedráticos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, los trabajos de este foro están concentrados a la búsqueda de mejores soluciones, en virtud de que en esta frontera, el incremento en el número de viajeros se dio de forma gradual, de tal manera que en su momento hubo una buena reacción, sin embargo aún quedan circunstancias pendientes.

Los trabajos se desarrollarán en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua y también participaran especialistas en temas de migración provenientes de la capital del país y de Costa Rica, añadió.

La mañana del miércoles, autoridades binacionales, activistas, académicos y representantes de organismos de la sociedad civil iniciaron los trabajos del Foro Internacional El Reto de Converger: Jóvenes y Migración, los cuales se extenderán durante el jueves y culminarán el viernes.

La coordinadora en la zona norte del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana Diana Chávarri, informó que en esta ocasión trata de analizarse a profundidad la problemática que enfrentan los jóvenes ante los procesos migratorios y desde esa perspectiva conjuntar agendas y planes de acción, considerando a Ciudad Juárez como un polo de atracción de viajeros, dados los problemas económicos y sociales que orilló a miles de centroamericanos a dejar sus lugares de origen.

Con la participación de catedráticos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, los trabajos de este foro están concentrados a la búsqueda de mejores soluciones, en virtud de que en esta frontera, el incremento en el número de viajeros se dio de forma gradual, de tal manera que en su momento hubo una buena reacción, sin embargo aún quedan circunstancias pendientes.

Los trabajos se desarrollarán en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua y también participaran especialistas en temas de migración provenientes de la capital del país y de Costa Rica, añadió.

Noticias Relacionadas

Durante la noche de ayer se denunciaron 19 fiestas privadas con aglomeración de personas.

Redaccion

Emiten alerta amarilla por vientos de hasta 70 km/h

Editor

Municipio trabaja con la CFE para evitar la fuga de empresas de la ciudad

Redaccion